martes, 15 de diciembre de 2015
Con motivo de la celebración del aniversario de la muerte del siervo de Dios, P. Joaquim Rosselló, el día 20 de diciembre, vamos a repartir unas hojas con la portada de los 125 años de la fundación de nuestra congregación.
El texto del acto de fe de los MSSCC, en la contraportada, acompaña la imagen del ventanal de la Parroquia de la Mare de Déu de la Victòria (Sóller-Mallorca), cuyo autor es el P. Ricard Janer Bonafè, actual prior del santuario de Lluc (Mallorca).
En el interior de este recordatorio se añade lo que hemos venido a llamar el documento de identidad de un misionero de los SS.CC. Hace años lo redactó el P. Jesús Alegría, qepd.
lunes, 14 de diciembre de 2015
EL SUPERIOR GENERAL VISITARÁ LAS COMUNIDADES DE
NUESTRA DELEGACIÓN DURANTE EL 2016
MES DE FEBRERO
Lunes día 15 al miércoles día 17; COMUNIDAD DE MADRID
Viernes día 19 al domingo día 21; COMUNIDAD DE BARCELONA
Lunes día 22 al miércoles día 24; COMUNIDAD DE VALENCIA
Jueves día 25 al sábado día 27; COMUNIDAD DE ARTAJONA.
A
TODA LA FAMILIA MISIONERA-SACRICORDIANA
DE
LA PENINSULA IBÉRICA.
HERMANAS
Y HERMANOS.
Estamos atravesando un momento fundamental de cambios que
vivimos. En nuestro país, las elecciones habidas el 24 M (septiembre en
Cataluña) y las que se celebran el próximo día 20 de diciembre. Todo ello
produce cambios importantes en el panorama sociopolítico y cultural de España,
que llega a afectar al entramado de las relaciones y los valores.
“Hay momentos en los que de un modo
mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia
para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre. Es por
esto que he anunciado un jubileo
extraordinario de la Misericordia como tiempo propicio para la Iglesia,
para que haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes.
Cómo deseo que los años por vivir estén
impregnados de misericordia para poder ir al encuentro de cada persona llevando
la bondad y la ternura de Dios”( Papa Francisco “El rostro de la misericordia”.
Bula del Jubileo de la Misericordia).
El
Dios de la misericordia nos produce esperanza y nos interpela.
Os invito a abrir la puerta…y las
puertas.
El
día 20 de diciembre leeremos el testamento del P. Joaquín Rosselló, nuestro
Fundador;” …movido de aquella ternura propia de un padre con sus hijos…amaos
mutuamente…y recordad siempre, que éste fue el último precepto de obediencia y
que ese amor fraternal os dé a conocer en todas partes por verdaderos
discípulos de Aquél, que dijo a sus
amados Apóstoles…” “En eso conocerán que sois discípulos míos”.(Testamento
del P. Fundador).
Nuestra Congregación crece como
experiencia de familia que vive un nuevo paradigma (o ecosistema)cuyo centro es
la Misión sacricordiana vivida por los congregantes y laicos/as en instancias
congregacionales u otras tareas con la misma espiritualidad, no como
colaboradores sino como miembros todos de una misma familia
Caminamos hacia una comunidad que
comparte Vida y Misión.
El encuentro de laicos y congregantes
de la Península tenido el 28 de noviembre en Madrid nos hizo tomar conciencia
de cuán cercanos estamos en lenguaje y comunión. A todos/as/ se nos pide
valentía para caminar juntos conducidos por el Espíritu que no sabemos hasta
dónde nos llevará si permanecemos abiertos.
“Sólo
está derrotado aquel que deja de soñar”
Un abrazo a todas y todos y FELIZ
NAVIDAD. Dioni.
jueves, 3 de diciembre de 2015
ECUENTRO DE LAICOS Y CONGREGANTES EN MADRID
En el Colegio Obispo Perelló (Madrid), se reunió el
pasado 28 de noviembre, un grupo de laicos provenientes de Valencia, Navarra,
Madrid y, Barcelona, con los miembros del consejo de delegación y el P. Daniel
De Yzaguirre.
Los laicos: Gonzalo Morales, Madrid; José Carabal, Valencia MM; Paco Solsona y Mª
Luz Baueña de Valencia MM; María Luisa Luquin, Navarra; Alberto Puente, Madrid;
Olga Dalismo, Madrid; Antonio Ferrández de la Cruz, Madrid; Inma Ferro,
Barcelona; Natividad Díaz Astudillo, Madrid.
Los congregantes del consejo: Dioni Echarte, delegado; Cándido del Val, Javier Anaut y, Gaspar Alemany.
El objetivo
de este encuentro nos venía dado por una de las líneas de acción publicadas en
la Semana de Artajona: Promover un primer contacto entre todas las comunidades
de la Península y los laicos que de distintas formas participan en la vivencia
de la espiritualidad y carisma sacricordiano, para avanzar en la misión
compartida entre laicos y religiosos. Así que, después de haber tratado este
punto en la asamblea anual de delegación, del 9 de octubre, se determinó que dicho encuentro se
celebraría prontamente.
El P.Delegado coordinó y moderó los diferentes
momentos del encuentro que duró toda la mañana del sábado.
Iniciamos la tarea con la plegaria, era la víspera
del primer domingo de adviento.
Tras las preceptivas presentaciones, empezamos por
detectar las fragilidades, por un lado y las fortalezas, por otro, en las relaciones
entre los laicos y los religiosos.
En esta primera reunión no estaban presentes los
laicos que trabajan directamente en nuestros centros educativos (CEJR), puesto
que como grupo homogéneo, sigue su propio proceso. En el encuentro de Madrid
estaban pues aquellos laicos, que se mueven preferentemente por nuestras
parroquias, por la fundación Concordia, otras fundaciones, laicos MSSCC,
movidos por el deseo que actuar compartiendo la espiritualidad y carisma de los
SS.CC.
La presentación visual del desarrollo de la Semana
de Artajona y de sus conclusiones centró en buena medida el núcleo de la
jornada. El P. Delegado, Dioni, participante en la Semana, fue comentando y
explicando las diferentes pantallas que iban apareciendo. El nuevo paradigma
que va a marcar las mutuas relaciones entre laicos y religiosos no van a venir
determinadas ya por la necesidad de “colaboradores” de los religiosos, poniendo
en el centro a la Congregación, sino que en el centro se ubica ahora la misión,
en la cual, unos y otros vamos a encontrarnos para su extensión.
La comunidad del Perelló, nos atendió
exquisitamente; nuestro agradecimiento queda aquí patente.
Después de una mañana muy bien aprovechada quedamos
en fortalecer los lazos de los participantes, de ir avanzando en las diferentes
comunidades para una mayor concreción y desarrollo del objetivo de la misión
compartida.
G.E.
PUNTO Y SEGUIDO.
Después de unos compases callados, vuelvo a ponerme
a redactar unas noticias y comentarios para el blog; quienes se atreven a
leerlo seguramente lo agradecerán.
En unos meses han pasado muchas cosas. En nuestra
congregación se ha celebrado la Semana de Artajona, de cuyas conclusiones, ahora, hay
que sacar consecuencias y actuaciones en la senda de la misión compartida (MC).
que sacar consecuencias y actuaciones en la senda de la misión compartida (MC).
Hemos celebrado los 125 años de nuestra fundación.
Aquel 17 de agosto de 1890 queda ya algo lejos, como lo quedan los 100 años
celebrados con gran solemnidad en todas las regiones de la Congregación, y muy
especialmente la Eucaristía celebrada en St. Honorat (Mallorca) escuchando la
homilía de D. Teodoro Úbeda, obispo de Mallorca en aquel entonces. “Enseñadnos
a orar” nos dijo.
Nuestra delegación, ha celebrado también su asamblea
anual en Madrid el día 9 de octubre. La efemérides de los 125 años, la Semana
de Artajona, y el proyecto de delegación,
constituyeron las referencias en donde enmarcamos nuestra reflexión y diálogo.
En estas páginas se ofrece, a modo de crónica, un
escrito publicado en Noticias de Familia.

El pasado día 9 de octubre se
celebró en Madrid la Asamblea de la Delegación de la Península Ibérica.
Asistieron a ella 17 Congregantes provenientes de las cuatro comunidades con
las que actualmente cuenta.
Se ha querido enmarcar esta
Asamblea en la conmemoración del 125 Aniversario de nuestra Fundación y
considerarla así también como un momento celebrativo para los religiosos que la
integran.
Comenzó la jornada en la capilla
del COP, con el rezo de Laudes tomado de nuestro Oracional y un retiro animado
por el P. Cándido del Val que nos invitó a reflexionar sobre el tema: ‘Testigos de Jesús en nuestro mundo de hoy y
en nuestra Delegación’.
Culminó este primer momento con la
lectura por parte del P. Dionisio Echarte, Delegado, de la introducción a su
Informe. Palabras muy acertadas sobre la realidad delegacional que invitaban a
‘nacer de nuevo’ y no tirar la toalla a pesar de la media de edad más bien
elevada de los Congregantes.
Tras una oración mariana recitada
por todos y un tiempo para la oración personal, se retomó el trabajo en la
biblioteca del COP. Comenzó este tramo de la jornada con unas palabras de
saludo por parte del Visitador General y la lectura de la carta de convocatoria
hecha por el Delegado.
Se pasó luego a informar sobre la
Semana de Artajona y a estudiar la manera de dar cauce a las ‘líneas de acción’
señaladas por la misma. Fue clarificador el visionado del audiovisual preparado
por Ezequiel Villagra en el que se sintetizaba el camino recorrido y la
propuesta de un nuevo paradigma en orden a resituarnos como Delegación y
avanzar juntos en el camino de la espiritualidad y la misión compartidas.
Acordamos que, en torno al 20 de
diciembre, cada comunidad celebrará el 125 Aniversario con los laicos de las
parroquias, grupos, colegios, Concordia, Procura, etc.
Después de la comida de fraternidad
y un ratito de merecido descanso, continuamos la tarea con la lectura del
Informe del Delegado y la presentación del Informe económico presentado por el
P. Javier Elcano, Administrador.
Posteriormente se aprobó el
Proyecto de Delegación que había sido preparado a través de un largo proceso y
que se nos presentó en una primorosa maquetación obra de nuestro Secretario
Administrativo.
Tratamos también de la respuesta
que la Delegación podía dar a la carta recibida desde el EAG en torno al drama
de los refugiados. Vistas las últimas indicaciones de CONFER, decidimos no
perder de vista el tema y mantenernos informados y disponibles para ofrecer la
ayuda posible una vez que el Estado y las Instituciones civiles y de Iglesia
vayan marcando pautas e implementando iniciativas para su acogida.
Tras una rápida ronda de
informaciones a cargo del Visitador General nos reunimos de nuevo en la capilla
para acabar la jornada con una Eucaristía en la que dimos gracias por la
celebración de nuestro 125 cumpleaños. Fue un momento de serenidad que nos vino
muy bien después de una jornada que resultó intensa y en la que el tiempo se
aprovechó al máximo para poder cubrir todos los temas previstos en el orden del
día.
shs
jueves, 23 de abril de 2015
EL LIBRO Y LA ROSA
Como cada 23 de abril se celebra en muchos lugares la fiesta del libro. En esta fecha se hace entrega del premio Cervantes, que este año ha recaído en en el escritor Juan Goytisolo. El Rey de España ha puesto en la manos del escogido el importante reconocimiento, en el marco del paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
Esta noticia que recogen los digitales de la prensa escrita tendrá amplia difusión.
También, en otro orden, la escuela Mare de Déu del Coll, perteneciente a los CEJR ha celebrado en el día de hoy la fiesta del libro, con motivo de la festividad de Sant Jordi, patrono de Catalunya. De los más pequeños hasta los mayores han podido llevarse libros, fruto del intercambio solidario, aportando 1 € destinado a la Fundación CONCORDIA, la obra social de los Misioneros de los SS.CC.
Acompañamos la noticia con algunas fotos.

martes, 21 de abril de 2015
ANSOAIN CELEBRA EL DÍA DE LA FAMILIA
![]() |
CUBA |
![]() |
REPÚBLICA DOMINICANA |

JACAGUA (REPÚBLICA DOMINICANA)
![]() |
MONTECRISTI (REPÚBLICA DOMINICANA) |
Pedro Asurmendi Zubicoa,desde Navarra, nos comunica gráficamente la celebración del Día de la familia que tendrá lugar el domingo 26 de abril en Ansoáin, municipio colindante con Pamplona. La Fundación Concordia de la Delegación navarra presenta en este florido puzle, como es de importante su acción en el Caribe: Cuba y República Dominicana.
La continua presencia de los colaboradores laicos con los Misioneros de los SS.CC. y su asesor P. Dioni Echarte va dejando huella. Permanece algo que se sembró y da fruto abundante.
Saludos y éxito.
MINUTOS LLENOS DE SOLIDARIDAD
Martes, 21 de abril de 2015. Son las doce del mediodía en la Escola Mare de Déu del Coll, Barcelona.
Todos los alumnos, maestros y profesores del centro acompañados de la dirección y el personal de administración y servicios se han concentrado en los patios del colegio, como puede apreciarse en las fotos que se adjuntan. Por un lado, el alumnado de ESO. Por otro, los de educación primaria.
El desgraciado incidente ocurrido en el día de ayer en un instituto de Barcelona, en concreto la muerte de un profesor a manos de un alumno de 13 años, que al parecer sufrió un brote psicótico, ha desencadenado una red de solidaridad puesta de manifiesto en los centros educativos.
Un acontecimiento como el de ayer pone de manifiesto una problemática que en el futuro no dejará de ser tenida en cuenta en la tarea educativa. No sólo en los colegios o institutos, sino que alcanzará a otros ámbitos de la vida familiar y social.
viernes, 17 de abril de 2015
ARTAJONA, ADIÓS CON DOLOR
Hoy, viernes, día 17 de abril, el P. Visitador Gral. se entrevistó con el Arzobispo de Pamplona, previa cita, para comunicarle la decisión del Consejo de la Congregación de cesar en el compromiso pastoral de la Congregación con la comunidad parroquial de Artajona. Le acompañaba en el encuentro Pedro, actual párroco.
En la visita del P.Emilio a la comunidad de Artajona, en el mes de enero pasado, Pedro manifestó su voluntad de cesar como párroco de Artajona a causa de su cansancio y de su estado de salud.
Se abrió una consulta a las comunidades de la Delegación en vías a encontrar una solución al tema. Se presentaron algunas alternativas como solución inmediata pero que no resolvían el tema por falta de personal. Finalmente ésta ha sido la decisión definitiva, que duele y que nos hace buscar un estilo de animación "que sabe acompañar aquellas situaciones de muerte..,.y que, como una partera, nos ayude a descubrir en ellas el germen de vida"... nuestro Credo de animación. XIX Capítulo General).
En esa misma jornada del viernes 17 las dos comunidades de Navarra comieron juntas y visitaron posteriormente a García en la residencia.
domingo, 22 de febrero de 2015
CUANDO LA MISERIA ES CONTROLADA
He asistido estos últimos días de febrero con estupefacción a una de las acciones hipócritas de determinados controladores de la administración central del Estado español.
Llega un buen día a la parroquia de la que soy párroco, un funcionario atento y sonriente de parte del ministerio al que pertenece, vía delegación del Gobierno de España al que sirve.
No viene para una misa, ni a pedir ninguna partida de bautismo. Viene a inspeccionar el depósito del banco de alimentos que hay en la parroquia. Quiere saber el señor, qué hacemos con los alimentos provenientes de la Unión Europea. De esos.
Semanalmente uno grupo de voluntarios admirables reparten alimentos, aquí en Barcelona, en nuestros locales parroquiales, a unas 140 personas.
El trato exquisito del funcionario, y sus buenos modales, se tornan menos cordiales cuando requiere los datos personales de los receptores de los alimentos de la UE y le son denegados. Por cierto, sea dicho de paso, los alimentos que nos llegaban de la UE, como lentejas, garbanzos, alubias, envasados en bolsas de plástico. Quiero decir no pre-cocinados. Además de incontables latas de ravioli que en Francia han descartado para el reparto a los necesitados que hacen ellos.
¿Por qué la responsable de los archivos personales de nuestro centro de reparto se niega a la entrega de los mismos al funcionario? Precisamente porque se acoge a la ley de protección de datos de España, una de las más meticulosas de Europa que intenta proteger a los ciudadanos.
Pasan unos días y se recibe un requerimiento escrito de que hay que entregar los datos de los receptores de los alimentos al ministerio que actúa vía delegación del gobierno. La responsable, una mujer que es asistente social, creyente, entregada a esa tarea con una dedicación admirable y con un prestigio reconocido por las instancias públicas, y de todos los que tenemos la suerte de conocerla, entrega los mencionados "papeles".
Y nuevamente, un comunicado de la autoridad para que tomemos nota: quedan ustedes fuera del programa de recepción de alimentos de la Unión Europea. Además no tenían ustedes expuesto el nuevo cartel del Gobierno de España, sino el antiguo. ¿Por qué? Demasiadas casualidades. ¿Causa, efecto? Me temo que este modo de proceder tiene un nombre.
Y nuevamente, un comunicado de la autoridad para que tomemos nota: quedan ustedes fuera del programa de recepción de alimentos de la Unión Europea. Además no tenían ustedes expuesto el nuevo cartel del Gobierno de España, sino el antiguo. ¿Por qué? Demasiadas casualidades. ¿Causa, efecto? Me temo que este modo de proceder tiene un nombre.
Enterados. Sigan ustedes controlando y administrando la miseria. Nosotros continuaremos ofreciendo cuanto podamos a los que vengan, ah por cierto, remitidos, ficha en mano por los servicios sociales municipales.
GAR
jueves, 19 de febrero de 2015
DISERTACIONES SOBRE LA SOTANA
El amigo P. Cándido Del Val envía a los lectores del blog un enlace "una aportación más" referido a una conocido traje clerical que ha venido a ser poco usado, por algunos. El video que se ofrece es como una encuesta que relaciona el uso del hábito talar con la pastoral vocacional. Como siempre para gustos los colores, mejor las opiniones.
UNA APORTACIÓN MÁS
lunes, 2 de febrero de 2015
FALLECIMIENTO DE D. JAVIER ECHARTE RODRÍGUEZ
El pasado sábado 31 de enero, falleció en Pamplona Javier Echarte Rodríguez, hermano del P. Dionisio Echarte M.SS.CC., tras una larga enfermedad.
Javier había Profesado en nuestra Congregación como Hno. Coadjutor. Siempre mantuvo vivo el recuerdo, la gratitud y el afecto por nuestro Instituto.
Perteneció al grupo de Laicos Misioneros.
Que los Sagrados Corazones le acojan en su reino.
Oramos por él y por su familia.
miércoles, 28 de enero de 2015
REUNIÓN DEL CONSEJO DE DELEGACIÓN
El lunes, 26 de enero se reunió en la casa de Artajona (Navarra) el consejo de delegación. Una oportunidad para mantener y fortalecer la comunión entre nuestras comunidades un tanto dispersas. Contamos en esta ocasión con la presencia del P. Visitador que se encontraba en Navarra para la visita canónica.
Durante la reunión se reflexionó sobre el documento fruto de la asamblea de octubre de 2014 y que va a incidir en el proyecto de delegación. Asimismo evaluamos las distintas acciones de cada comunidad durante este mes en que el P. General ha visitado a los hermanos.
Nos comprometimos en la celebración del 125 aniversario de la fundación de nuestro Instituto, nacido el 17 de agosto de 1890 en Mallorca. Contamos con una celebración de este kairós en la asamblea que vamos a tener en octubre de este año.
FINALIZA LA VISITA DEL PADRE GENERAL A LAS COMUNIDADES DE NUESTRA DELEGACIÓN
Durante el presente mes de enero, y según se había previsto, el P. Visitador se ha hecho presente en las comunidades de Madrid, Valencia, Barcelona y Navarra. Justamente en los lugares que recoge nuestro blog en portada.
Ha sido una ocasión para el encuentro con los misioneros y los laicos implicados en la misión llevada a cabo en cada lugar.
Tres centros educativos han mantenido reuniones compartiendo con el P. General los anhelos y la vida que discurre en nuestras escuelas. En nuestras parroquias se ha podido escuchar la participación de los laicos comprometidos en el consejo parroquial, y en otras tareas.
No han faltado los encuentros con los integrantes de Concordia, ni la presentación a los miembros de los diferentes claustros de un documento audiovisual sobre el P. Joaquín Rosselló para afianzar el sentido de pertenencia del profesorado. Un objetivo trazado en el PEI (plan estratégico institucional) de nuestra congregación para los colegios en años venideros.
El P. Visitador ha expresado: Se han cumplido los programas que se mandaron. Lo más
rico, las reuniones de comunidad sobre los puntos críticos y líneas de acción. El retiro fue interesante, dice el General; un acierto
que ha dado pie a la comunicación personal, diferente en las comunidades. Los encuentros con los equipos directivos fueron
positivos. Los miembros están muy preparados y motivados. Me he encontrado bien.
martes, 13 de enero de 2015
CENTROS EDUCATIVOS JOAQUÍN ROSSELLÓ
En el Colegio Obispo Perelló (Madrid) se reúnen mañana día 14 de enero los directores y directora generales de nuestros centros educativos de Valencia, Barcelona, Madrid y Mallorca. Esta reunión se enmarca en el programa habitual del Secretariado de Colegios de la congregación que dirige D. Bernat Alemany Ramis.
El jueves, día 15, en la misma sede de Madrid, se encontrarán en reuniones de trabajo y coordinación los responsables de los mismos centros en torno a cuestiones pastorales y de EACON (colaboración con la fundación Concordia).
Buen trabajo a todos!
HA FALLECIDO D.ENRIQUE ECHARTE RODRÍGUEZ
En Artajona (Navarra) ha fallecido el pasado día 10 de enero de 2015, a los 73 años de edad, D. Enrique Echarte Rodríguez, hermano del P. Dionisio. Desde esta página les invitamos a todos a orar por su eterno descanso, a la vez que damos nuestro sentido pésame a los familiares. Descanse en paz.
REUNIÓN DE LA COMUNIDAD DEL COP (MADRID)
Dos instantáneas de la visita regular del P. General a la Comunidad del Colegio Obispo Perelló y la Parroquia Virgen de Lluc de Madrid. El P. Emilio Velasco sentado al fondo. Estuvo presente el P. Dioni Echarte, Delegado de la Península.
sábado, 3 de enero de 2015
FALLECE EN MADRID EL P. MATíAS MARTíNEZ AYERRA
Hoy, día 3 de enero, ha fallecido el P. Matias Martínez Ayerra, natural de Pueyo (Navarra). Había nacido el cinco de abril de 1943 .Su última comunidad ha sido la del Colegio Obispo Perelló, en Madrid, aunque ya llevaba unos años en una residencia geriátrica debido a su estado degenerativo.
Su paso por Argentina, en Río Cuarto, Buenos Aires, e Ingeniero Jacobacci dejó un grato recuerdo de su tarea como misionero; sencillamente se hacía querer. Las largas horas de escucha en el despacho parroquial de Jesús Salvador en B.A. son testimonio de su atención al necesitado.
Fue párroco en Valencia de la Parroquia María Medianera (1992), y el año 1994 formó parte del grupo de fundó la nueva comunidad en Yaoundé, Camerún. Allí fue párroco de Notre Dame du Lac desde los inicios. Posteriormente, el 2002, fue destinado a Madrid para ejercer como párroco de Nuestra Señora de Lluc.
Al publicar la noticia de su fallecimiento afloran los sentimientos de reconocimiento a su tarea como misionero que no dudó a la hora de responder a la llamada que se le solicitaba. Queda entre nosotros para siempre. Descanse en el Señor.
Nuestro más sincero pésame a su familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)