PUNTO Y SEGUIDO.
Después de unos compases callados, vuelvo a ponerme
a redactar unas noticias y comentarios para el blog; quienes se atreven a
leerlo seguramente lo agradecerán.
En unos meses han pasado muchas cosas. En nuestra
congregación se ha celebrado la Semana de Artajona, de cuyas conclusiones, ahora, hay
que sacar consecuencias y actuaciones en la senda de la misión compartida (MC).
que sacar consecuencias y actuaciones en la senda de la misión compartida (MC).
Hemos celebrado los 125 años de nuestra fundación.
Aquel 17 de agosto de 1890 queda ya algo lejos, como lo quedan los 100 años
celebrados con gran solemnidad en todas las regiones de la Congregación, y muy
especialmente la Eucaristía celebrada en St. Honorat (Mallorca) escuchando la
homilía de D. Teodoro Úbeda, obispo de Mallorca en aquel entonces. “Enseñadnos
a orar” nos dijo.
Nuestra delegación, ha celebrado también su asamblea
anual en Madrid el día 9 de octubre. La efemérides de los 125 años, la Semana
de Artajona, y el proyecto de delegación,
constituyeron las referencias en donde enmarcamos nuestra reflexión y diálogo.
En estas páginas se ofrece, a modo de crónica, un
escrito publicado en Noticias de Familia.

El pasado día 9 de octubre se
celebró en Madrid la Asamblea de la Delegación de la Península Ibérica.
Asistieron a ella 17 Congregantes provenientes de las cuatro comunidades con
las que actualmente cuenta.
Se ha querido enmarcar esta
Asamblea en la conmemoración del 125 Aniversario de nuestra Fundación y
considerarla así también como un momento celebrativo para los religiosos que la
integran.
Comenzó la jornada en la capilla
del COP, con el rezo de Laudes tomado de nuestro Oracional y un retiro animado
por el P. Cándido del Val que nos invitó a reflexionar sobre el tema: ‘Testigos de Jesús en nuestro mundo de hoy y
en nuestra Delegación’.
Culminó este primer momento con la
lectura por parte del P. Dionisio Echarte, Delegado, de la introducción a su
Informe. Palabras muy acertadas sobre la realidad delegacional que invitaban a
‘nacer de nuevo’ y no tirar la toalla a pesar de la media de edad más bien
elevada de los Congregantes.
Tras una oración mariana recitada
por todos y un tiempo para la oración personal, se retomó el trabajo en la
biblioteca del COP. Comenzó este tramo de la jornada con unas palabras de
saludo por parte del Visitador General y la lectura de la carta de convocatoria
hecha por el Delegado.
Se pasó luego a informar sobre la
Semana de Artajona y a estudiar la manera de dar cauce a las ‘líneas de acción’
señaladas por la misma. Fue clarificador el visionado del audiovisual preparado
por Ezequiel Villagra en el que se sintetizaba el camino recorrido y la
propuesta de un nuevo paradigma en orden a resituarnos como Delegación y
avanzar juntos en el camino de la espiritualidad y la misión compartidas.
Acordamos que, en torno al 20 de
diciembre, cada comunidad celebrará el 125 Aniversario con los laicos de las
parroquias, grupos, colegios, Concordia, Procura, etc.
Después de la comida de fraternidad
y un ratito de merecido descanso, continuamos la tarea con la lectura del
Informe del Delegado y la presentación del Informe económico presentado por el
P. Javier Elcano, Administrador.
Posteriormente se aprobó el
Proyecto de Delegación que había sido preparado a través de un largo proceso y
que se nos presentó en una primorosa maquetación obra de nuestro Secretario
Administrativo.
Tratamos también de la respuesta
que la Delegación podía dar a la carta recibida desde el EAG en torno al drama
de los refugiados. Vistas las últimas indicaciones de CONFER, decidimos no
perder de vista el tema y mantenernos informados y disponibles para ofrecer la
ayuda posible una vez que el Estado y las Instituciones civiles y de Iglesia
vayan marcando pautas e implementando iniciativas para su acogida.
Tras una rápida ronda de
informaciones a cargo del Visitador General nos reunimos de nuevo en la capilla
para acabar la jornada con una Eucaristía en la que dimos gracias por la
celebración de nuestro 125 cumpleaños. Fue un momento de serenidad que nos vino
muy bien después de una jornada que resultó intensa y en la que el tiempo se
aprovechó al máximo para poder cubrir todos los temas previstos en el orden del
día.
shs
No hay comentarios:
Publicar un comentario