domingo, 22 de febrero de 2015

CUANDO LA MISERIA ES CONTROLADA

He asistido estos últimos días de febrero con estupefacción a una de las acciones hipócritas de determinados controladores de la administración central del Estado español.

Llega un buen día a la parroquia de la que soy párroco, un funcionario atento y sonriente de parte del ministerio al que pertenece, vía delegación del Gobierno de España al que sirve.

No viene para una misa, ni a pedir ninguna partida de bautismo. Viene a inspeccionar el depósito del banco de alimentos que hay en la parroquia. Quiere saber el señor, qué hacemos con los alimentos provenientes de la Unión Europea. De esos.

Semanalmente uno grupo de voluntarios admirables reparten alimentos, aquí en Barcelona, en nuestros locales parroquiales, a unas 140 personas.



El trato exquisito del funcionario, y sus buenos modales, se tornan menos cordiales cuando requiere los datos personales de los receptores de los alimentos de la UE y le son denegados. Por cierto, sea dicho de paso, los alimentos que nos llegaban de la UE, como lentejas, garbanzos, alubias, envasados en bolsas de plástico. Quiero decir no pre-cocinados. Además de incontables latas de ravioli que en Francia han descartado para el  reparto a los necesitados que hacen ellos.

¿Por qué la responsable de los archivos personales de nuestro centro de reparto se niega a la entrega de los mismos al funcionario? Precisamente porque se acoge a la ley de protección de datos de España, una de las más meticulosas de Europa que intenta proteger a los ciudadanos.

Pasan unos días y se recibe un requerimiento escrito de que hay que entregar los datos de los receptores de los alimentos al ministerio que actúa vía delegación del gobierno. La responsable, una mujer que es asistente social, creyente, entregada a esa tarea con una dedicación admirable y con un prestigio reconocido por las instancias públicas, y de todos los que tenemos la suerte de conocerla, entrega los mencionados "papeles".


Y nuevamente, un comunicado de la autoridad para que tomemos nota: quedan ustedes fuera del programa de recepción de alimentos de la Unión Europea. Además no tenían ustedes expuesto el nuevo cartel del Gobierno de España, sino el antiguo. ¿Por qué? Demasiadas casualidades. ¿Causa, efecto? Me temo que este modo de proceder tiene un nombre.

Enterados. Sigan ustedes controlando y administrando la miseria. Nosotros continuaremos ofreciendo cuanto podamos a los que vengan, ah por cierto, remitidos, ficha en mano por los servicios sociales municipales.

GAR

jueves, 19 de febrero de 2015

DISERTACIONES SOBRE LA SOTANA

El amigo P. Cándido Del Val envía a los lectores del blog un enlace "una aportación más" referido a una conocido traje clerical que ha venido a ser poco usado, por algunos. El video que se ofrece es como una encuesta que relaciona el uso del hábito talar con la pastoral vocacional. Como siempre para gustos  los colores, mejor las opiniones.


UNA APORTACIÓN MÁS

lunes, 2 de febrero de 2015

FALLECIMIENTO DE D. JAVIER ECHARTE RODRÍGUEZ



El pasado sábado 31 de enero, falleció en Pamplona Javier Echarte Rodríguez, hermano del P. Dionisio Echarte M.SS.CC., tras una larga enfermedad.

Javier había Profesado en nuestra Congregación como Hno. Coadjutor. Siempre mantuvo vivo el recuerdo, la gratitud y el afecto por nuestro Instituto. 
Perteneció al grupo de Laicos Misioneros.

Que los Sagrados Corazones le acojan en su reino.
Oramos por él y por su familia.

miércoles, 28 de enero de 2015

REUNIÓN DEL CONSEJO DE DELEGACIÓN

El lunes, 26 de enero se reunió en la casa de Artajona (Navarra) el  consejo de delegación. Una oportunidad para mantener y fortalecer la comunión entre nuestras comunidades  un tanto dispersas. Contamos en esta ocasión con la presencia del P. Visitador que se encontraba en Navarra para la visita canónica.

Durante la reunión se reflexionó sobre el documento fruto de la asamblea de octubre de 2014 y que va a incidir en el proyecto de delegación. Asimismo evaluamos las distintas acciones de cada comunidad durante este mes en que el P. General ha visitado a los hermanos.

Nos comprometimos en la celebración del 125 aniversario de la fundación de nuestro Instituto, nacido el 17 de agosto de 1890 en Mallorca. Contamos con una celebración de este kairós en la asamblea que vamos a tener en octubre de este año.


FINALIZA LA VISITA DEL PADRE GENERAL A LAS COMUNIDADES DE NUESTRA DELEGACIÓN

Durante el presente mes de enero, y según se había previsto, el P. Visitador se ha hecho presente en las comunidades de Madrid, Valencia, Barcelona y Navarra. Justamente en los lugares que recoge nuestro blog en portada.

Ha sido una ocasión para el encuentro con los misioneros y los laicos implicados en la misión llevada a cabo en cada lugar.

Tres centros educativos han mantenido reuniones compartiendo con el P. General los anhelos y la vida que discurre en nuestras escuelas. En nuestras parroquias se ha podido escuchar la participación de los laicos comprometidos en el consejo parroquial, y en otras tareas.

No han faltado los encuentros con los integrantes de Concordia, ni la presentación a los miembros de los diferentes claustros de un documento audiovisual sobre el P. Joaquín Rosselló para afianzar el sentido de pertenencia del profesorado. Un objetivo trazado en el PEI (plan estratégico institucional) de nuestra congregación para los colegios en años venideros.

El P. Visitador ha expresado: Se han cumplido los programas que se mandaron. Lo más rico, las reuniones de comunidad sobre los puntos críticos y líneas de acción. El retiro fue interesante, dice el General; un acierto que ha dado pie a la comunicación personal, diferente en las comunidades. Los encuentros con los equipos directivos fueron positivos. Los miembros están muy preparados y motivados. Me he encontrado bien. 

martes, 13 de enero de 2015

CENTROS EDUCATIVOS JOAQUÍN ROSSELLÓ

En el Colegio Obispo Perelló (Madrid) se reúnen mañana día 14 de enero los directores y directora generales de nuestros centros educativos de Valencia, Barcelona, Madrid y Mallorca. Esta reunión se enmarca en el programa habitual del Secretariado de Colegios de la congregación que dirige D. Bernat Alemany Ramis.

El jueves, día 15, en la misma sede de Madrid, se encontrarán en reuniones de trabajo y coordinación los responsables de los mismos centros en torno a cuestiones pastorales y de EACON (colaboración con la fundación Concordia).

Buen trabajo a todos!

HA FALLECIDO D.ENRIQUE ECHARTE RODRÍGUEZ

En Artajona (Navarra) ha fallecido el pasado día 10 de enero de 2015, a los 73 años de edad, D. Enrique Echarte Rodríguez, hermano del P. Dionisio. Desde esta página les invitamos a todos a orar por su eterno descanso, a la vez que damos nuestro sentido pésame a los familiares. Descanse en paz.